Mujer Condenada por Amenazar a su Vecina tras un Conflicto por un Perro: “Te voy a pisar la cabeza”

Difunde el amor

Palabras clave principales: mujer condenada por amenazas, conflicto entre vecinos, orina de perro, juicio por amenazas leves, Alcalá de Guadaíra, Audiencia de Sevilla

Cuando la paciencia se pierde… y la justicia actúa

Un conflicto vecinal por orina de perro termina en condena judicial en Sevilla

Lo que comenzó como una simple molestia por la conducta de un perro, terminó en los tribunales. Una vecina de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha sido condenada por un delito de amenazas leves tras amenazar a otra mujer porque su perro se había orinado en la fachada de su vivienda.

“Te voy a pisar la cabeza”, fue la frase que provocó el juicio.

La Audiencia de Sevilla ha confirmado recientemente la sentencia emitida en septiembre de 2024 por el Juzgado Mixto número 2 de Alcalá de Guadaíra, que impuso a la acusada una multa de 360 euros, correspondiente a 60 días con una cuota diaria de 6 euros.


El origen del conflicto: orina de perro y una amenaza verbal

El incidente ocurrió a principios de 2024. El perro de la víctima orinó en la pared de una vivienda vecina. La propietaria del inmueble, visiblemente molesta, reaccionó de forma agresiva y profirió amenazas verbales hacia la dueña del animal.

Aunque el altercado no derivó en violencia física, la afectada decidió denunciar por amenazas, iniciando así un proceso judicial que ha concluido con la ratificación de la condena por parte de la Audiencia Provincial.


El tribunal rechaza el recurso de apelación

La defensa de la acusada presentó un recurso de apelación contra la sentencia, pero este fue rechazado por la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, dejando firme la condena. Contra esta resolución ya solo cabe recurso de revisión.


Los conflictos entre vecinos por animales, una tendencia al alza

Este no es el primer caso judicial en Sevilla relacionado con conflictos vecinales por mascotas. Hace unos meses, dos hombres fueron condenados por una pelea en el Parque Amate, iniciada tras una disputa por una mordida entre perros.

Estos incidentes reflejan cómo la convivencia con animales puede generar tensiones si no existe respeto y diálogo entre vecinos.


Conclusión

Aunque los perros son fuente de amor y compañía, también pueden ser motivo de enfrentamientos legales si sus dueños no asumen la responsabilidad de su conducta. Este caso es un claro ejemplo de cómo una reacción desproporcionada puede terminar en los tribunales.

La educación cívica, la tolerancia y el manejo adecuado de las mascotas son claves para evitar este tipo de conflictos que, como hemos visto, pueden derivar en condenas penales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *