Muchas veces queremos consentir a nuestros perros compartiendo con ellos nuestros bocadillos favoritos en lugar de darles una golosina especial para perros. Sin embargo, no todos los alimentos que son seguros para los humanos lo son también para los perros.
Algunos alimentos pueden ser beneficiosos y saludables para ellos, mientras que otros pueden causar problemas de salud graves. Es importante conocer qué frutas y verduras pueden comer los perros y cuáles deben evitarse para garantizar su bienestar.
Los perros tienen un sistema digestivo diferente al de los humanos. Aunque no necesitan frutas ni verduras en su dieta, pueden beneficiarse de algunos de estos alimentos cuando se les ofrecen con moderación. Muchas dietas frescas para perros incluyen frutas y verduras por su aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes.
A continuación, te explicamos qué frutas y verduras puedes compartir con tu perro y cuáles es mejor evitar.
Frutas que los Perros Pueden y No Pueden Comer
Frutas Seguras para los Perros
Manzanas
Sí, los perros pueden comer manzanas. Son una excelente fuente de vitaminas A y C y aportan fibra. Son bajas en grasa y proteínas, por lo que son ideales para perros mayores. Recuerda retirar las semillas y el corazón antes de dárselas.
Plátanos
Sí, los perros pueden comer plátanos en moderación. Son bajos en calorías y ricos en potasio, vitaminas, biotina y fibra. Sin embargo, debido a su contenido de azúcar, deben ofrecerse solo como un premio ocasional.
Arándanos
Sí, los perros pueden comer arándanos. Son ricos en antioxidantes y fibra, lo que ayuda a prevenir el daño celular. Son una excelente opción como golosina saludable.
Melón
Sí, el melón es seguro para los perros. Es una fruta hidratante, baja en calorías y rica en fibra y agua. Sin embargo, contiene azúcar, por lo que debe darse con moderación, especialmente a perros con sobrepeso o diabetes.
Piña
Sí, los perros pueden comer piña en pequeñas cantidades. Contiene vitaminas, minerales y bromelina, una enzima que facilita la digestión de proteínas. Asegúrate de quitar la cáscara y el centro antes de ofrecérsela a tu perro.
Sandía
Sí, los perros pueden comer sandía, pero sin semillas ni cáscara. Es una fruta con un alto contenido de agua (92%), lo que la convierte en un excelente snack para los días calurosos.
Frutas que los Perros Deben Evitar
Aguacate
No, los perros no deben comer aguacate. Contiene persina, una toxina que puede causar vómitos y diarrea. Además, su alto contenido de grasa puede provocar problemas digestivos o pancreatitis.
Cerezas
No, las cerezas son tóxicas para los perros. Su semilla contiene cianuro, que puede impedir el transporte de oxígeno en la sangre, provocando intoxicación grave.
Uvas
No, las uvas y las pasas son extremadamente tóxicas para los perros y pueden causar fallo renal agudo. Si crees que tu perro ha comido uvas, acude al veterinario de inmediato.
Tomates
No, los perros deben evitar los tomates. Aunque la pulpa madura es relativamente segura, las hojas y los tallos contienen solanina, una sustancia tóxica.
Verduras que los Perros Pueden y No Pueden Comer
Verduras Seguras para los Perros
Zanahorias
Sí, los perros pueden comer zanahorias. Son bajas en calorías y ricas en fibra y betacaroteno, que contribuye a la producción de vitamina A. Además, masticarlas ayuda a limpiar sus dientes.
Pepinos
Sí, los pepinos son ideales para perros con sobrepeso, ya que son bajos en calorías y ricos en vitaminas y minerales. Puedes darlos frescos o congelados como un snack refrescante.
Judías verdes
Sí, las judías verdes son seguras para los perros. Son una excelente fuente de vitaminas y fibra, y pueden ofrecerse crudas, cocidas o enlatadas sin sal.
Coles de Bruselas y Repollo
Sí, los perros pueden comer coles de Bruselas y repollo, pero en pequeñas cantidades, ya que pueden causar gases. Son ricas en antioxidantes y nutrientes esenciales.
Espinaca
Sí, los perros pueden comer espinaca, pero en moderación. Contiene ácido oxálico, que en grandes cantidades puede afectar la absorción de calcio y dañar los riñones.
Verduras que los Perros Deben Evitar
Brócoli en Exceso
El brócoli es seguro en pequeñas cantidades, pero su consumo excesivo puede provocar irritación estomacal debido a los isotiocianatos que contiene.
Cebolla, Ajo y Puerros
No, los perros no deben comer cebollas, ajos ni puerros. Estas verduras contienen tiosulfato, que destruye los glóbulos rojos y puede causar anemia grave.
Setas Silvestres
No, los perros deben evitar las setas silvestres. Aunque algunas variedades compradas en supermercados pueden ser seguras, muchas setas silvestres son altamente tóxicas.
Espárragos
No, los espárragos no son tóxicos, pero tampoco son recomendables para los perros. Son muy duros en su estado crudo y pierden la mayoría de sus nutrientes al cocinarlos.
Conclusión
Aunque los perros no necesitan frutas ni verduras en su dieta, muchas de ellas pueden ser una excelente opción como snack ocasional. Es importante conocer qué alimentos son seguros y cuáles pueden ser peligrosos para evitar problemas de salud.
Si decides ofrecer frutas o verduras a tu perro, hazlo en pequeñas cantidades y observa cómo reacciona. Siempre consulta con tu veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu mascota.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes asegurarte de que tu perro disfrute de golosinas saludables sin poner en riesgo su bienestar.